Bután, la tierra prometida que es muy difícil visitar

Aeropuerto - Vuelos baratos con TravelgenioEs, posiblemente, una de las tierras más inaccesibles que existe si se quiere viajar por libre. De hecho, se trata de un destino complicado de gestionar si no se dan una serie de condiciones adecuadas. Este es el caso de que se opte por una agencia turística desde el extranjero. Y es que conseguir un visado a Bután puede ser bastante costoso. Esta bella tierra que limita con India y con China podría ser un perfecto destino para visitar, después, Tíbet pero la realidad es que no es, ni mucho menos, una buena elección si no se quiere visitar a lo grande el país, es decir, viajes tanto a Bután como a Tíbet.

Qué ver en Bután

Si quieres conocer el país de Bután te recomendamos que conozcas el monasterio Taktshang. Es el mítico monasterio que aparece en todas las imágenes que podrás ver de Bután. De hecho, su belleza es tal que te gustará descubrirlo paso a paso. Por si fuera poco, hay mucho más ya que la arquitectura jong está muy presente en algunos de sus principales templos. Esto es lo que sucede con Punakha Dzong y Dzong Tashichoe.

En ambos casos, el viajero puede llegar a encontrarse con una verdadera maravilla de viaje. También pertenecen a este modelo de arquitectura los edificios Drukgyal y Rinpung. Conoce, asimismo, el monasterio Kichu Lhakang. Por si fuera poco también tendrás la oportunidad de descubrir el Museo Nacional de Bután y el Dechen Phodrang.

Timbu, la capital de Bután

Situada en un valle en el que apenas hay 75.000 habitantes descubrimos esta ciudad ubicada a orillas del río Chu. Sus monumentos de interés (algunos de ellos ya mencionados) incluyen las maravillas de la arquitectura jong, que es la arquitectura tradicional de Bután, como podías imaginar. Aparte de los temTango. plos encontramos el magnífico memorial Chorten que fue erigido en 1974 en honor al tercer rey de Bután. También una estatua de 100 metros de altura del Buda Dordenma. Asimismo, te encantará descubrir los monasterios Cheri, Tango, Dechencholing o Dechen Podrang. No dejes de conocer cada uno de ellos. Te resultarán francamente muy acogedores.

Para acceder a la capital de Bután tienes diferentes opciones aunque, como suele suceder, la más sencilla es hacerlo mediante el aeropuerto internacional de la ciudad o aeropuerto de Paro. Está a 6 kilómetros del centro de la urbe y tiene la mala fama de ser uno de los más peligrosos del mundo. Puede que sea uno de los motivos por los que es tan difícil el acceso a Bután ya que solo 10 pilotos aproximadamente tienen permitido el aterrizaje en este aeropuerto por lo que la exclusividad reina a este respecto.

¡Reserva tu viaje con Travelgenio!

¿Por qué viajar con Avianca?

En su vuelo siempre tendrá más beneficios incluidos. Equipaje incluido: Todas nuestras tarifas incluyen equipaje documentado y de mano. Verifique cuántas maletas puede traer en nuestra Política de equipaje. Aviones más cómodos: En nuestra clase Economy hay más comodidad porque…

¿Por qué viajar con Avianca?

En su vuelo siempre tendrá más beneficios incluidos. Equipaje incluido: Todas nuestras tarifas incluyen equipaje documentado y de mano. Verifique cuántas maletas puede traer en nuestra Política de equipaje. Aviones más cómodos: En nuestra clase Economy hay más comodidad porque…

Travelgenio.es/blog utiliza cookies

Se utilizan para diferentes propósitos. Haciendo clic en 'Todas las cookies' aceptas nuestra Privacidad y cookies y recibimos las cookies no funcionales. A través de estas cookies no funcionales, entre otras cosas, Travelgenio.es/blog puede darte acceso a otra página basándose en las páginas que hayas visitado.

Mostrar más
Todas las cookies Cookies necesarias