La Selva Negra es uno de los puntos más bellos que encontramos en Baviera. Su belleza radica, entre otras cosas, en que se trata de uno de los lugares de interés menos explotados hasta la fecha, siendo también uno de los lugares únicos.
Nos encanta contar con unas cuantas razones de valor para ir a la Selva Negra en este próximo mes de Septiembre para que así disfrutes de una de las experiencias más maravillosas de tu vida. Las opciones on diversas estarán determinadas por la oportunidad de conseguir que tus vacaciones sean las más especiales jamás vividas.
Qué ver en Friburgo, capital de la Selva Negra
Pasear por las calles de Friburgo es enamorarse de cada uno de sus rincones. Esta urbeestá llena de vida y cuenta con un casco histórico medieval del que nos quedaremos fascinados. Su bella catedral está construida entre los singlos XI y XIV y se trata de una magnífica obra de arquitectura gótica.
De hecho, pocas veces habremos visto tan claro todo esto. Pasea por la plaza Augustinerplatz o degusta alguna de las exquisitece que se ofrecen.La puerta de Suabos, la eschlozstrasse o el bello parque de Colombischlössle son algunos de los lugares a conocer aunque en sí misma la ciudad es una maravilla que resultará única.
5 cosas que no te puedes perder en la Selva Negra
1. Turismo ecológico a gogó: Es uno de los atractivos por excelencia. La selva negra está repleta de bosques frondosos de abetos, de magia y de una gastronomía muy típica de Alemania pero que cuenta con el aliciente de estar repleta de productos naturales. Hay numerosas cosas que ver como son las cascadas, los montes y los recovecos de uno de los bosques que, de seguro, inspirarían los cuentos de hadas del pasado.
2. Schwenningen, la ciudad de los relojes de cuco: Además de ser una bella población, esta ciudad cuenta con el interesante honor de haber sido en un pasado la mayor fabricante de reljes de cuco. Concretamente esto sucedería en el siglo XVIII.
3. Gastronomía única: ¿Conoces el Schaufele? Se trata de hombro de cerdo ahumado. ¿Y qué hay de la Sauerkraut? La col amarga es otro de los platos típicos de la Selva Negra. El pescado de río como la trucha o el jamón ahumado son otras de sus exquisiteces.
4. Lagos Titisee, Mummelsee y Schluchsee: Estos lagos son la perfección en lo que se refiere a disfrutar del paisaje o para realizar actividades deportivas que se desarrollen en el agua.
5. Abadía de Maulbronn: El lobo estepario de Hermann Hesse fue escrito en este maravilloso lugar considerado patrimonio de la humanidad. Esta abadía es una visita ineludible.
Cómo llegar
El aeropuerto EuroAirport Basel Mulhouse Freiburg no está localizado en Alemania pero sirve a la ciudad de Friburgo. Desde este aeropuerto es posible acceder a la ciudad de la Selva Negra gracias a que tiene conexiones en tren. No obstante, la selva negra es una de esas zonas que merece la pena que sean conocidas mediante un alquiler de vehículo por lo que se recomienda elegir el aeropuerto de Estrasburgo. Esta población considerada patrimonio de la humanidad es también una de las más bellas que podremos descubrir en nuestro camino hacia la Selva Negra en aproximadamente 1 hora y media. Merece la pena darle una oportunidad. Asimismo, el aeropuerto de Zurich si se quiere conocer algo más de Austria. El viaje tiene una duración de 2 horas y media. Otros aeropuertos son el de Frankfort a 2 horas o el de Stuttgart a dos horas y media.
Dónde alojarse
Sin duda, la mejor elección en la Selva Negra será alquilar una casita de madera. Es lo más típico que podremos encontrar y, por si fuera poco, contaremos con ello de una manera muy vivida, siempre descubriendo los mejores servicios como son todo el equipamiento. Algunas elecione como las casas de Gengenbach serán únicas. Sin embargo, para quienes prefieran los hoteles, recomendamos que elijan Friburgo como campamento base y que desde aquí se vayan moviendo a los diferentes puntos que más puedan interesarles.
Ejemplo de ruta por la Selva Negra en coche
Seis mil kilómetros cuadrados y una ruta. Eso es todo lo que necesitas como viajeros. Friburgo será el punto de partida para nuestros viajes sin olvidar que ya en las inmediaciones podremos descubrir lugares como el Monte Feldberg a pocos kilómetros de la urbe. Si eres de los amantes de parques de atracciones no habrá nada como Europa Park. Siguiendo con nuestra ruta, el día 2 – Friburgo se ve cómodamente en un día – iremos a Baden – Baden, la ciudad famosa por su casino. Los puebos de la selva negra son lo que nos ocupará entre el día 3 y el 7. Triberg, por ejemplo, es una belleza a nivel de arquitectura y el turismo lo sabe. Seguiremos visitando ese mismo día 2 Gengenbach en dónde, como hemos comentado anteriormente, se pueden encontrar casitas de madera para alojarse. El día 4 podremos emplearlo en St Peter así como en hacer alguna ruta. Entre los días 5 y 6 os recomendamos que elijáis alguna actividad guiada por la Selva Negra, por sus lagos ya que no podéis iros sin ver el Titisee.